Soy una especialista en medicina interna con más de 20 años de experiencia en Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Brindo atención especializada, tratamientos nutricionales y control de padecimientos en personas con diabetes, hipertensión y obesidad.
CONOCE TODA MI EXPERIENCIA ACADÉMICA:
ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN:
¿Qué es la medicina interna?
La medicina interna es una especialidad médica que aporta una atención global al enfermo, asumiendo la completa responsabilidad de la misma, de una forma continua desde la consulta externa a las unidades de hospitalización. Lo que más caracteriza a esta especialidad es esta visión de conjunto y de síntesis, requiriendo de la intervención de otras subespecialidades médicas para otorgar un tratamiento integral a los pacientes.
La visión global e integradora del internista otorga un papel particularmente idóneo en aquellas enfermedades o procesos que afectan simultáneamente a diversos órganos o sistemas, así como en aquellos casos de pacientes con multi patologías, situaciones cada vez más frecuentes debido al envejecimiento progresivo de la población general y a una mayor esperanza de vida.
El
médico internista se especializa en la atención del paciente adulto. Desde la pubertad hasta la vejez, con atención integral no fraccionada, experto en hacer el diagnóstico, pues sin este no habrá un buen tratamiento y pronóstico.
Diabetes mellitus
La
diabetes
mellitus es el resultado de un proceso fisiopatológico iniciado muchos años antes de la aparición de síntomas como
pérdida de peso, apetito excesivo, sed excesiva y que orinen muchas veces al día.
La población cada vez más numerosa con sobrepeso y obesidad incrementa la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles y tienen incremento de riesgo cardiovascular (infarto cardiaco o infarto cerebral). Ejemplo de ello es el
síndrome metabólico, condición definida por la coexistencia de 3 o más de las siguientes condiciones:
obesidad abdominal, colesterol HDL bajo,
hipertrigliceridemia, valores anormales de presión arterial o de la glucosa.
El síndrome metabólico es un diagnóstico médico que permite la detección de casos con alto riesgo de tener diabetes a mediano plazo.
Cerca de la mitad de los pacientes con DM2 tienen hipertensión arterial y al menos una condición reconocida como un factor de riesgo cardiovascular en el 86.7%. Si se otorga tratamiento oportuno a pacientes diabéticos con hipercolesterolemia, hipertensión arterial y se abandona el hábito de tabaquismo, se reduce en un 65% el riesgo de padecer alguna enfermedad cardiovascular como infarto cardíaco o infarto cerebral. Por lo tanto, es de suma importancia tratar en forma temprana cada una de estas enfermedades.
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas y de la Encuesta Nacional de Salud (ENSA 2000), de la Secretaría de Salud en México, reveló que la población padecía a nivel nacional de hipercolesterolemia en el 43.3%, hipertensión arterial 30.05%, diabetes mellitus de 10.75%, obesidad de 24.4% y tabaquismo de 36.6%. Estos padecimientos en conjunto conllevan a sufrir tempranamente enfermedades cardiovasculares como infarto de corazón o infarto cerebral
En el caso de los hombres, si la cintura mide > 90 cm se asocia al desarrollo de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial.
En México, las enfermedades como
colesterol y triglicéridos altos se relacionan directamente con la edad, el índice de masa corporal (peso/ talla) y la existencia de diabetes mellitus.
¿QUÉ PADECIMIENTOS TRATA UN MÉDICO INTERNISTA?
Cáncer de mama
¿Sabías qué?
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer
Se calcula que una de cada 8 mujeres tendrá un tipo de cáncer de mama en algún momento de su vida. La mayor parte se relaciona con los antecedentes reproductivos que modulan la exposición hormonal durante la vida, el consumo de alcohol y la obesidad.
La presencia de una
tumoración, masa o nódulo palpable en la mama es el signo más frecuente de la enfermedad, generalmente no doloroso, aunque también es frecuente la retracción del pezón o alteraciones de la piel de la mama.
Todos los pacientes con estos síntomas deben acudir a revisión médica urgente para iniciar un protocolo de estudios. El diagnóstico y tratamiento oportuno del
cáncer de mama permite una sobrevida más prolongada.
Agenda una cita
Contacta a la Dra. Gabriela Vicente Flores, especialista en medicina interna en Oaxaca de Juárez.
¡Agenda tu cita con la doctora!
Escríbele al correo: gaby.s.flor@hotmail.com
Previa Cita
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible.
Ups, hubo un error al enviar tu mensaje.
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
Clínica Hospital Carmen
Número de Cédula: 2774831
MÉDICO CIRUJANO: GABRIELA VICENTE FLORES
Año de expedición: 1998
Institución: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA
Número de Cédula: 8284515
ESPECIALIDAD: MEDICINA INTERNA
Año de expedición: 2013
Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Número de Cédula: 11335967
MAESTRÍA: ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES Y SERVICIOS DE SALUD
Año de expedición: 2018
Institución: UNIVERSIDAD CUAUHTEMOC, PLANTEL AGUASCALIENTES
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---